
Aceite de masaje Ortho Ease (236ml)

Esta mezcla de aceites esenciales y vegetales, es un calmante y relajante para los músculos y el cuerpo en general.
Ingredientes:
Tomillo (Thyme) Apoya los sistemas inmunológico, respiratorio, digestivo, cuerpo nervioso, y otros sistemas. El aceite de tomillo puede ayudar con el envejecimiento, es un anti microbio muy potente, anti funguicida, antiviral, anti paracitos, muy utilizado por su potencia en enjuagues bucales y vaporados. El tomillo es muy utilizado en enfermedades infecciosas, problemas cardiovasculares, alzhéimer y hepatitis.
Gaulteria (Wintergreen) Alivia el dolor y da relajación de cuerpo y mente, trata el reumatismo, la artritis, relaja los espasmos, y los músculos, ayuda a detener la caída del cabello y la hemorragia, elimina los gases.
Menta (Peppermint) es una de las hierbas más reconocidas para la digestión, también puede restaurar la eficiencia digestiva. Provoca una sensación de llenura después de las comidas. El aceite esencial de Menta se ha utilizado durante muchos años para promover la agudeza mental. La inhalación de aceite de menta aumenta la precisión mental de los estudiantes en un 28 por ciento! Además ayuda con la tensión, inflamación y dolor.
Vetiver Te trae de vuelta a la naturaleza. Es uno de los aceites que es más alto en sesquiterpenos, el vetiver fue estudiado por el Dr. Terry Friedmann para mejorar el comportamiento de los niños y la concentración. El Vetiver puede ayudar con el estrés y para recuperarse de un trauma emocional y shock.
Eucalipto (Eucalyptus globulus) utilizado para el sistema respiratorio, como de sinusitis, bronquitis, neumonía, descongestionante, reumatismo y artritis. También reduce infecciones en la garganta y pulmones. El eucalipto ha sido investigado por sus potentes efectos repelentes de insectos.
Eucalipto (Eucalyptus radiata) Es un anti infecciones, anti viral, anti bacteriano, un expectorante y anti inflamatorio. Tiene la fuerte capacidad de ayudar en casos de bronquitis y sinusitis.
Enebro (Juniper) Trabaja como un poderoso limpiador y desintoxicante y amplifica las funciones de los riñones. Además eleva la sensibilidad espiritual y crea sentimientos de amor y paz.
Limoncillo (Lemongrass) Tiene fuertes propiedades anti hongos y es un purificante y anti bacterias. Incrementa la circulación y es un vasodilatador. Promueve la conciencia levanta y amplifica el espíritu.
Mejorana (Marjoram) Ayuda a regenerar el tejido suave del musculo y asiste en dar alivio a los espasmos musculares. Calma la tensión nerviosa y tiene un efecto diurético.
Aceite de coco beneficios del aceite de coco incluyen:
• Cuidado del cabello
• Cuidado de la piel
• Alivio del estrés
• Mantenimiento de nivel de colesterol
• Pérdida del peso
• Estimular el sistema inmune
• La digestión
• Regular el metabolismo
Aceite de Semilla de uva algunos de los beneficios que podemos obtener del uso de este aceite son:
• Ayuda a reducir el colesterol malo, LDL.
• Ayuda a controlar los triglicéridos.
• Aumenta el colesterol bueno (HDL)
• Previene la hipertensión y la obesidad.
• Previene los infartos.
• Fortalece el sistema inmunológico.
• Tiene propiedades anticoagulantes.
• Efectivo contra el estreñimiento.
• Tiene propiedades antiinflamatorias.
• Ayuda a combatir problemas oculares como la tensión ocular.
Aceite de Germen de trigo
• El aceite de germen de trigo es rico en ácidos grasos esenciales, fundamentalmente omega 6, con efecto antiinflamatorio. ...
• Además es el alimento más rico en vitamina E, con propiedades antioxidantes y protectoras de las membranas digestivas.
Aceite de almendras dulces
• Hidrata la piel en profundidad
• Es apto para pieles sensibles y de bebés.
• Previene la aparición de estrías.
• Calma las irritaciones cutáneas.
• Mejora la elasticidad de la piel.
• Nutre la piel sin llegar a obstruir los poros.
• Alivia el prurito o picor.
• Cuida las puntas del cabello estropeado y quebradizo.
• Contiene ácidos grasos esenciales que cuidan y protegen la piel.
• Tiene efecto antiinflamatorio gracias al zinc que posee.
• Suaviza las marcas en la piel como por ejemplo las cicatrices.
• Combate el estreñimiento (vía oral, asegúrate de que el aceite es apto para uso interno)
• Retrasa la aparición de arrugas (flacidez, patas de gallo...)
• Ejerce acción antioxidante sobre la piel debido a su contenido en vitaminas A y E
• Mejora los eccemas, psoriasis y piel muy seca y escamada.
El aceite de oliva
• Es uno de los hidratantes naturales más efectivos que existen.
• Usado habitualmente para tratar las uñas frágiles y quebradizas o el cabello dañado
• En la piel cumple el mismo efecto, potenciando la hidratación y ayudando a combatir la resequedad.
• Uno de los beneficios del aceite de oliva es su capacidad para reparar los tejidos dañados de la piel.
• Es muy recomendable en casos de heridas, marcas o cicatrices, aportando hidratación y vitaminas a la dermis para favorecer su recuperación.
• Debido a sus ácidos grasos naturales y a su aporte de Vitamina E y K, el aceite de oliva es una excelente alternativa para lucha contra el envejecimiento prematuro de la piel.
• Ayuda a que la piel tenga más elasticidad natural ayudando a su apariencia suave y lozana.
• Su gran cantidad de antioxidantes convierten al aceite de oliva en uno de los ingredientes naturales más beneficiosos a nivel cosmético.
Esta mezcla de aceites esenciales y vegetales, es un calmante y relajante para los músculos y el cuerpo en general.
Ingredientes:
Tomillo (Thyme) Apoya los sistemas inmunológico, respiratorio, digestivo, cuerpo nervioso, y otros sistemas. El aceite de tomillo puede ayudar con el envejecimiento, es un anti microbio muy potente, anti funguicida, antiviral, anti paracitos, muy utilizado por su potencia en enjuagues bucales y vaporados. El tomillo es muy utilizado en enfermedades infecciosas, problemas cardiovasculares, alzhéimer y hepatitis.
Gaulteria (Wintergreen) Alivia el dolor y da relajación de cuerpo y mente, trata el reumatismo, la artritis, relaja los espasmos, y los músculos, ayuda a detener la caída del cabello y la hemorragia, elimina los gases.
Menta (Peppermint) es una de las hierbas más reconocidas para la digestión, también puede restaurar la eficiencia digestiva. Provoca una sensación de llenura después de las comidas. El aceite esencial de Menta se ha utilizado durante muchos años para promover la agudeza mental. La inhalación de aceite de menta aumenta la precisión mental de los estudiantes en un 28 por ciento! Además ayuda con la tensión, inflamación y dolor.
Vetiver Te trae de vuelta a la naturaleza. Es uno de los aceites que es más alto en sesquiterpenos, el vetiver fue estudiado por el Dr. Terry Friedmann para mejorar el comportamiento de los niños y la concentración. El Vetiver puede ayudar con el estrés y para recuperarse de un trauma emocional y shock.
Eucalipto (Eucalyptus globulus) utilizado para el sistema respiratorio, como de sinusitis, bronquitis, neumonía, descongestionante, reumatismo y artritis. También reduce infecciones en la garganta y pulmones. El eucalipto ha sido investigado por sus potentes efectos repelentes de insectos.
Eucalipto (Eucalyptus radiata) Es un anti infecciones, anti viral, anti bacteriano, un expectorante y anti inflamatorio. Tiene la fuerte capacidad de ayudar en casos de bronquitis y sinusitis.
Enebro (Juniper) Trabaja como un poderoso limpiador y desintoxicante y amplifica las funciones de los riñones. Además eleva la sensibilidad espiritual y crea sentimientos de amor y paz.
Limoncillo (Lemongrass) Tiene fuertes propiedades anti hongos y es un purificante y anti bacterias. Incrementa la circulación y es un vasodilatador. Promueve la conciencia levanta y amplifica el espíritu.
Mejorana (Marjoram) Ayuda a regenerar el tejido suave del musculo y asiste en dar alivio a los espasmos musculares. Calma la tensión nerviosa y tiene un efecto diurético.
Aceite de coco beneficios del aceite de coco incluyen:
• Cuidado del cabello
• Cuidado de la piel
• Alivio del estrés
• Mantenimiento de nivel de colesterol
• Pérdida del peso
• Estimular el sistema inmune
• La digestión
• Regular el metabolismo
Aceite de Semilla de uva algunos de los beneficios que podemos obtener del uso de este aceite son:
• Ayuda a reducir el colesterol malo, LDL.
• Ayuda a controlar los triglicéridos.
• Aumenta el colesterol bueno (HDL)
• Previene la hipertensión y la obesidad.
• Previene los infartos.
• Fortalece el sistema inmunológico.
• Tiene propiedades anticoagulantes.
• Efectivo contra el estreñimiento.
• Tiene propiedades antiinflamatorias.
• Ayuda a combatir problemas oculares como la tensión ocular.
Aceite de Germen de trigo
• El aceite de germen de trigo es rico en ácidos grasos esenciales, fundamentalmente omega 6, con efecto antiinflamatorio. ...
• Además es el alimento más rico en vitamina E, con propiedades antioxidantes y protectoras de las membranas digestivas.
Aceite de almendras dulces
• Hidrata la piel en profundidad
• Es apto para pieles sensibles y de bebés.
• Previene la aparición de estrías.
• Calma las irritaciones cutáneas.
• Mejora la elasticidad de la piel.
• Nutre la piel sin llegar a obstruir los poros.
• Alivia el prurito o picor.
• Cuida las puntas del cabello estropeado y quebradizo.
• Contiene ácidos grasos esenciales que cuidan y protegen la piel.
• Tiene efecto antiinflamatorio gracias al zinc que posee.
• Suaviza las marcas en la piel como por ejemplo las cicatrices.
• Combate el estreñimiento (vía oral, asegúrate de que el aceite es apto para uso interno)
• Retrasa la aparición de arrugas (flacidez, patas de gallo...)
• Ejerce acción antioxidante sobre la piel debido a su contenido en vitaminas A y E
• Mejora los eccemas, psoriasis y piel muy seca y escamada.
El aceite de oliva
• Es uno de los hidratantes naturales más efectivos que existen.
• Usado habitualmente para tratar las uñas frágiles y quebradizas o el cabello dañado
• En la piel cumple el mismo efecto, potenciando la hidratación y ayudando a combatir la resequedad.
• Uno de los beneficios del aceite de oliva es su capacidad para reparar los tejidos dañados de la piel.
• Es muy recomendable en casos de heridas, marcas o cicatrices, aportando hidratación y vitaminas a la dermis para favorecer su recuperación.
• Debido a sus ácidos grasos naturales y a su aporte de Vitamina E y K, el aceite de oliva es una excelente alternativa para lucha contra el envejecimiento prematuro de la piel.
• Ayuda a que la piel tenga más elasticidad natural ayudando a su apariencia suave y lozana.
• Su gran cantidad de antioxidantes convierten al aceite de oliva en uno de los ingredientes naturales más beneficiosos a nivel cosmético.